INICIANDO NUESTRAS FOTOGRAFÍAS
Este blog se creo especialmente, para hablarles de la fotografías y darles unos tips para que mejores sus fotografías. También para mostrarles el mundo a través de varias fotografías.
LA FOTOGRAFÍA:
IMPORTANCIA DE LA FOTOGRAFÍA
La fotografía es considerada una de las actividades artísticas más importantes del ser humano y su relevancia tiene que ver con muchos factores que benefician tanto al que la lleva adelante como a quien actúa como público de sus obras. La fotografía es tal vez una de las últimas artes en desarrollarse ya que, a diferencia de la pintura, la escultura, la música, la arquitectura o la literatura, no existió como tal hasta fines del siglo XIX cuando comenzaron a crearse los primeros formatos de fotografía primitiva.
IMPORTANTE:
Cada año tomamos millones de fotografías para guardar recuerdos familiares, fiestas infantiles y vacaciones. Aun hoy con las asombrosas cámaras digitales, existe un problema: las cámaras por si solas, no toman fotografías excelentes, éstas hacen lo que nosotros les decimos y las fotografías tomadas por fotógrafos inexperimentados no se ven mejor por el simple hecho de traer una buena cámara. Invariablemente los errores más comunes suelen aparecer y arruinan lo que debió haber sido una foto memorable ¿Por qué pasa esto? Simplemente porque sin importar qué tan avanzada sea la cámara, la mayoría de las personas no conocen algunos principios estéticos básicos que convierten al fotógrafo aficionado en un profesional.

LA FOTOGRAFÍA:
Se llama fotografía a una técnica y a una forma de arte que consisten en capturar imágenes empleando para ello la luz, proyectándola y fijándola en forma de imágenes sobre un medio sensible (físico o digital).
La fotografía toda se basa en el mismo principio de la “cámara oscura”, un instrumento óptico que consiste en un compartimiento totalmente oscuro dotado de un agujero pequeño en uno de sus extremos, por el cual ingresa la luz y proyecta sobre el fondo oscurecido las imágenes de lo que ocurra afuera del compartimiento, aunque invertidas.
En el caso de las cámaras fotográficas, el principio es exactamente el mismo, excepto que están dotadas de lentes para afinar el foco de lo proyectado, espejos para reinvertir la imagen proyectada y por último una cinta fotosensible (o un sensor digital semejante), que capta la imagen y la guarda, para poder luego revelarla o visualizarla digitalmente.
Las imágenes obtenidas así también se denominan fotografías o fotos, y son el resultado de décadas de perfeccionamiento de la técnica y de los materiales fotosensibles, hasta lograr la calidad óptica de las cámaras modernas. Además, esta tecnología permitió el desarrollo y perfeccionamiento de otras semejantes, incluida la cinematografía.
IMPORTANCIA DE LA FOTOGRAFÍA
La fotografía es considerada una de las actividades artísticas más importantes del ser humano y su relevancia tiene que ver con muchos factores que benefician tanto al que la lleva adelante como a quien actúa como público de sus obras. La fotografía es tal vez una de las últimas artes en desarrollarse ya que, a diferencia de la pintura, la escultura, la música, la arquitectura o la literatura, no existió como tal hasta fines del siglo XIX cuando comenzaron a crearse los primeros formatos de fotografía primitiva.
IMPORTANTE:
Cada año tomamos millones de fotografías para guardar recuerdos familiares, fiestas infantiles y vacaciones. Aun hoy con las asombrosas cámaras digitales, existe un problema: las cámaras por si solas, no toman fotografías excelentes, éstas hacen lo que nosotros les decimos y las fotografías tomadas por fotógrafos inexperimentados no se ven mejor por el simple hecho de traer una buena cámara. Invariablemente los errores más comunes suelen aparecer y arruinan lo que debió haber sido una foto memorable ¿Por qué pasa esto? Simplemente porque sin importar qué tan avanzada sea la cámara, la mayoría de las personas no conocen algunos principios estéticos básicos que convierten al fotógrafo aficionado en un profesional.
Comentarios
Publicar un comentario